Raúl Jalil firmó un convenio de cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. El mismo está presidido por Victoria Tolosa Paz. El acuerdo se realizó para llevar adelante el “Plan Nacional AccionAR”. Que busca aumentar la calidad de vida de la población de mayor vulnerabilidad social y además atender la necesidad de 100 mil niños con talla baja y problemas de crecimiento en el país.
A partir del convenio firmado entre Raúl Jalil y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, se implementa el Plan AccionAr en Catamarca. Los principales objetivos son la realización planificada de obras de urbanización, infraestructura y servicios públicos. Además, se prevé el acceso a la salud, educación y desarrollo integral infantil, entre otros temas.
Para comenzar con las acciones, Raúl Jalil debe elaborar los proyectos específicos. Por su parte, el Consejo se compromete a realizar las gestiones correspondientes ante cada organismo nacional involucrado en la ejecución del acuerdo. Otra de las búsquedas del plan es promover los derechos de las personas con discapacidad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
El Plan Nacional Accionar, tiene como meta lograr un abordaje territorial coordinado, integral y eficiente de políticas sociales existentes o prontas a crearse. Victoria Tolosa Paz había definido el plan como el compromiso de trabajar en la integralidad de las políticas públicas para poder solucionar el drama de la desnutrición. Esto fundamentalmente en los niños y niñas de nuestro país.
Integrantes del Mapa AccionAr
El Mapa Accionar está integrado por los ministerios de Salud, Educación, Ciencia y tecnología, Desarrollo Social y Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación; Inta y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. La búsqueda de estas entidades es identificar las poblaciones con alta vulnerabilidad social y que se encuentren con las necesidades básicas insatisfechas.

You must be logged in to post a comment Login