Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bancos
Bancos

Información general

Abrieron los bancos y otra vez hubo largas filas

El presidente se enojó por la explosión del viernes

Este viernes, los bancos en todo el país volvieron a abrir sus puertas para atender a la población. Esto causó problemas, ya que hubo largas filas en las entidades bancarias y no se cumplió con el aislamiento social. Por eso, el Banco Central decidió que todas las sucursales funcionen durante el fin de semana. A pesar de esta medida, los jubilados volvieron a esperar varias horas a la intemperie.

NA informó que en algunos puntos del país se habían cerrado las zonas cercanas a los bancos. Las Fuerzas de Seguridad solo autorizaban el paso de jubilados y pensionados con DNI terminados en 0 y 1, quienes podrán hacerlo entre las 10:00 y 17:00. Pese a estas medidas, se volvieron a ver largas filas. Igualmente, no se observó el descontrol y la desorganización del viernes.

Pesce reconoció que este viernes se dio una situación que “no esperaban”. Admitió que el presidente, Alberto Fernández, lo llamó “enojado” para pedirle una explicación sobre el colapso vivido en cercanías de todos los bancos donde tenían que cobrar jubilados y beneficiarios de AUH. Debido a este descontrol, el jefe de Estado convocó al director del Banco Central y también al titular de ANSES, Alejandro Vanoli, a una reunión de emergencia.

Con este nuevo organigrama, el gobierno espera evitar tantas aglomeraciones para que los jubilados y pensionados puedan cobrar con menos inconvenientes. Por el momento, se registran largas filas desde muy temprano, aunque el panorama es más organizado que en la jornada del pasado viernes. De acuerdo con lo informado oficialmente, el cobro se realizará a partir de un esquema que tendrá en cuenta el número final del DNI.

La palabra del presidente

Alberto Fernández reconoció esta mañana que la “explosión” del viernes en los bancos puso en “peligro” todo el “esfuerzo” que el Gobierno hizo durante la pandemia. “Hoy parece que está más ordenado”, evaluó el jefe de Estado y señaló: “Mandamos a su casa a lo que no les toca cobrar”. “Lo que es importante es que todo tengamos en cuenta la importancia de la cuarentena”, insistió.

El Cronograma oficial

Pendientes de cobro del mes de marzo:

Sábado 4 de abril – 0 y 1.
Domingo 5 de abril – 2 y 3.
Lunes 6 de abril – 4 y 5.
Martes 7 de abril – 6, 7, 8 y 9.

Beneficios correspondientes a abril:
Lunes 6 de abril – 4 y 5 Pensiones no contributivas.
Martes 7 de abril – 6, 7, 8 y 9 Pensiones no contributivas.
Miércoles 8 de abril – 0 Jubilaciones y Pensiones contributivas menores a 17.859 pesos.