Connect with us

Hi, what are you looking for?

Senado
Senado

El País

Senado: el proyecto para investigar a Vicentin recibió media sanción

A pesar de que el bloque de Juntos por el Cambio afirmó que “no se cumplía con la mayoría requerida”, la iniciativa fue girada a Diputados.

En la jornada de este miércoles, se llevó a cabo una nueva sesión virtual del Senado de la nación. En este encuentro, se le dio media sanción al proyecto que quiere crear una Comisión Bicameral para investigar los préstamos que el Banco Nación le dio a Vicentin a finales del 2019. A pesar de que el bloque de Juntos por el Cambio afirmó que “no se cumplía con la mayoría requerida”, la iniciativa fue girada a Diputados.

NA informó que el proyecto presentado por Oscar Parilli fue aprobado en la jornada de este miércoles. Ya se lo envió a la Cámara de Diputados. Esto se dio tras cuatro horas y media de debate. Obtuvo 41 votos a favor, todos correspondientes al Frente de Todos, y 29 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal. La disputa subió un nivel más la tensión que viene desde hace varias semanas.

El Frente de Todos la defendió al señalar la crisis financiera de la empresa Vicentin. También a los créditos otorgados por el Banco Nación durante los últimos meses de la gestión de Mauricio Macri. Mientras que Juntos por el Cambio sostuvo que el tema corresponde a la Justicia. A su vez, la oposición apuntó contra los préstamos generados bajo el gobierno de Cristina Kirchner.

Luego de la votación, la presidente del Senado, Cristina Kirchner, dio por aprobado el proyecto con mayoría simple. Varios senadores de Juntos por el Cambio pidieron la palabra para dejar asentado que “no se cumplía con la mayoría requerida”. Igualmente, según afirmaron, les cortaron el audio. De esta manera, el clima entre el oficialismo y la oposición a punto de ebullición luego de varias semanas de una tensión que se sintió también en la sesión de este miércoles.

La opinión de los senadores

El jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, defendió el proyecto al señalar que “las comisiones investigan, no juzgan”. A su vez, citó un viejo comunicado del bloque de la UCR en el que proponían la creación de una comisión similar. El titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, remarcó: “Hace cuatro semanas perdemos el tiempo. Tratamos un temario alejado de la realidad de la gente”.

Victoria Tolosa Paz

El País

Victoria Tolosa Paz visitó Catamarca y entregó herramientas laborales con Raúl Jalil

La ministra se mostró con el Gobernador y el intendente Gustavo Saadi en el CIIC y el Hogar Warmi.

CATAMARCA-. Nuevamente, una alta representante del Gobierno Nacional visitó Catamarca. Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, estuvo presente este martes 21 de marzo en la capital provincial. Lo hizo acompañado por el Gobernador Raúl Jalil, con el que entregó herramientas a emprendedores y firmó convenios, en medio de la interna del Frente de Todos por las candidaturas de cara a los comicios de este año.

Tolosa Paz y Jalil llevaron a cabo distintas actividades en el CIIC y el Hogar Warmi de la capital provincial. Primeramente, entregaron distintas herramientas de trabajo a emprendedores y emprendedoras a través del programa Banco de Herramientas. Un total de 127 emprendedores recibieron cocinas, freezer, freidoras, computadoras, entre otros elementos de trabajo, por un total de $27 millones de pesos.

Allí, la ministra Tolosa Paz destacó la implementación del programa y la posibilidad que le brinda a los emprendedores de crecer. “El Banco de Herramientas es un gran programa que nuclea a los emprendedores y los ayuda a poder desarrollar sus propios ingresos. Desde el Estado le brindamos las máquinas y herramientas necesarias para apoyar esa cadena de producción”, afirmó.

Por su parte, el Gobernador sostuvo que en la Provincia “no tenemos deuda en dólares y tenemos políticas de Estado claras en turismo, industria, minería y agroindustria”. En este contexto, celebró que la obra pública provincial y municipal creció en los últimos años gracias al aporte del Gobierno nacional y porque “acá hay un proyecto político”. “Estamos todos juntos”, indicó, en palabras en clave electoral sobre la interna oficialista.

Además de Tolosa Paz y Jalil, asistió el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. También, la senadora nacional Lucía Corpacci; la diputada nacional, Silvana Ginocchio; el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, entre otras autoridades.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply