Los talleres digitales son una gran opción para pasar el tiempo durante la cuarentena obligatoria. Son muchas las actividades que se ofrecen desde los distintos sectores de nuestra provincia durante el aislamiento social preventivo y obligatorio. Desde el Ente Cultural de Tucumán, se están organizando diversos cursos gratuitos para todas las personas interesadas. En esta oportunidad, se ofrece la posibilidad de aprender dibujo hiperrealista, con un taller a cargo de la ilustradora Natalia Véliz.
Esta disciplina se enseña usualmente en el Museo Folklórico de la provincia. Debido a la cuarentena, se tuvo que buscar nuevos medios para poder llevar a cabo este taller. A través de las redes sociales oficiales del Ente, se podrá acceder a este curso. En el mismo la ilustradora invita profundizar conocimientos sobre esta particular técnica, mostrando el proceso de desarrollo de los dibujos y guiando a sus alumnos hasta llegar a sus composiciones propias.
Metodología de trabajo
Lo primero que se hará en este taller, es que cada alumno elija una imagen o fotografía, donde se llevará a cabo la enseñanza de las distintas técnicas. En el proceso, el aprendiz irá adquiriendo conocimientos, recursos y secretos que le permitirán plasmar sus ideas de una mejor manera. Al incio, la profesora también se encargará de presentar las herramientas necesarias para llevar a cabo esta disciplina.
Más talleres digitales en Tucumán
Desde la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación se están llevando a cabo varios talleres digitales. Dicha coordinación ofrecen la posibilidad a toda la comunidad de acceder a conocimientos sobre distintas ramas. En este caso se ofrecen talleres de Marketing digital, Instagram para emprendedores y presentaciones gráficas digitales. Los mismos, les brinda a los participantes las herramientas necesarias para poder desarrollarse en estas disciplinas.
Por otro lado, desde la Secretaría de Culturas de Tafí Viejo, se ofrecen cursos online de talleres que antes de la cuarentena se dictaban en la Casa de la Cultura de dicha ciudad. Todos los días, a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría, se dictan clases online de guitarra, baile, dibujo y yoga, entre otras. De la misma forma trabaja el Ingenio Cultural, quien presenta una serie de contenidos educativos, a través de sus redes sociales. Estos son grabados por profesores de distintas disciplinas que colaboran con esta institución.
